¿Cómo se formó la comunidad de Impact Hub?

En el año 2000, un grupo de jóvenes idealistas, graduados del Colegio Atlántico de Gales decidieron probar los límites del status quo. Para hacerlo, eligieron el Royal Festival Hall de Londres donde se iba a realizar un evento del milenio, para iniciar un debate sobre los problemas ambientales, sociales y políticos globales, persuadiendo a los ganadores del Premio Nobel y pensadores influyentes. Su audacia hizo que recibieran una invitación a organizar un evento de una ONG para la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo.

Pero en lugar de aceptarlo, optaron por crear una alternativa más significativa:

Una cumbre popular; unieron fuerzas con activistas locales en Soweto quienes estaban transformando un terreno baldío del municipio de la Esperanza, conocido en su momento como ‘SoMoHo’, en un centro de artes, educación ambiental y comunidad, que superó a la cumbre de la ONU y tocó a los jefes de estado.

Luego, de regreso en el Reino Unido, los jóvenes se preguntaron cómo podían llevar estas perspectivas al mundo del trabajo. Al examinarlo, los golpeó la realidad: la gente ya estaba tratando de actuar con ideas impactantes desde sus mesas de cocina. 

Comenzaron a buscar un lugar para reunir a este grupo de empresarios, idealistas e innovadores y en 2005, encontraron un loft en ruinas en Londres que albergaría al precursor de Impact Hub.

El concepto de ‘Hub’ cobró vida, uniendo a los empresarios, idealistas e innovadores por medio de un espacio de trabajo compartido, una comunidad y eventos necesarios para promover sus ideas y crear nuevas colaboraciones. Este Hub satisfizo las necesidades de estas personas y se llenó rápidamente.

Meses después, el acelerado crecimiento del Hub hizo que sus anfitriones organizaran una reunión para discutir sobre cómo apoyar a su creciente comunidad de impacto.

Para su sorpresa, la reunión resultante en 2007 se llenó de personas ansiosas por descubrir cómo abrir sus propios Hubs en el mundo.

Los nuevos espacios se convirtieron en puntos de reunión para personas apasionadas por la construcción de un mundo radicalmente mejor, y los nuevos fundadores de Hub también se conectaron, buscando inspiración en Londres y viajando a los demás Hubs en el mundo para descubrir cómo convertir los desafíos sociales en oportunidades.

Durante los siguientes años, Impact Hub expandió su alcance global y multiplicó su comunidad de empresarios e innovadores a más de 24,000 miembros en todo el mundo.

Impulsando un liderazgo consciente en torno a la innovación social y empresarial.

Los Impact Hubs inspiran, conectan y permiten un cambio positivo en diversos contextos y economías para demostrar que el futuro de los negocios se encuentra en las ganancias que sirven a las personas y al planeta.

En 2018, ya establecidos como una red verdaderamente global, ahora enfrenta su próximo desafío: IMPACTO A ESCALA; hoy presente en 6 continentes + de 63 paises y 107 ciudades en el mundo. 

Estamos convencidos de que la única manera de avanzar y tener éxito es uniendo fuerzas para construir un futuro en el que cualquier iniciativa o empresa consciente surja con el apoyo de una comunidad.

Es por eso que hoy existe la mayor plataforma de aceleración y colaboración del mundo para un cambio positivo, la red de Impact Hub.

Tomado de: Joe Dogshun (2018): How Change Got Global, The Founding Story of Impact Hub. Impact Hub Blog. impacthub.net/how-change-got-global-the-founding-story-of-impact-hub/

Mantengase informado de Nuestros eventos, convocatorias y programas. 

Registrandose en nuestro newsletter recibira informacion actualizada de todas nuestras actividades y como vincularse a ellas de forma oportuna y aprovechar todas las oportunidades y benefinicios que generamos para nuestra comunidad desde el Impact Hub Santander.


Contactenos

Direccion temporal para correspondencia

Cra. 17 # 41-34, Bucaramanga, Santander, Colombia.

+57 3187075070

santander@impacthub.net

Envienos un Mensaje o Comentario.